Cada niño aprende a su propio ritmo y de manera única. Pero para comprender y acompañar ese crecimiento, se necesita un sistema de seguimiento bien diseñado, intuitivo y significativo. La página de Progreso en Dots and Skills responde exactamente a esa necesidad. Ofrece una visión clara y estructurada del desarrollo del niño en todas las áreas de habilidades, combinando datos de desempeño, logros motivacionales y decisiones activas del aprendiz.
1. Un Mapa del Crecimiento: Puntaje General y Porcentaje Global
En la parte superior de la página de Progreso, cada niño puede ver su puntaje general y su porcentaje global. Estas métricas se calculan a partir de las puntuaciones obtenidas en cada dot completado y reflejan su rendimiento global dentro de la app. El porcentaje muestra cómo se posiciona en relación con otros usuarios, pero no con un enfoque competitivo, sino como una forma de fomentar una motivación centrada en el crecimiento.
Este enfoque se basa en evaluaciones criteriales, no normativas. Es decir, el niño no es comparado con otros, sino consigo mismo: con su progreso, esfuerzo y evolución. Esta filosofía se alinea con la Teoría de la Autodeterminación(Deci & Ryan, 1985), que promueve la motivación intrínseca, la autonomía y el compromiso con el aprendizaje personal.
Así, el puntaje no es un ranking, sino un reflejo de avance real.
2. Desglose por Habilidades: Detectar Fortalezas y Áreas de Mejora
La sección “Habilidades por Categoría” muestra de forma detallada el progreso del niño en distintas áreas de inteligencia: Mente Creativa, Resolución de Problemas, Ciencia y Tecnología, Matemáticas, entre otras. Para cada categoría se puede ver:
Puntos totales acumulados
Número de tareas completadas
Nivel actual en esa habilidad
Porcentaje de rendimiento global
Esta estructura refleja directamente la Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner, 1983), que sostiene que los niños pueden destacar en diferentes dominios y que la educación debe reconocer esa diversidad. Visualizar el desempeño por categoría permite identificar talentos, monitorear habilidades emergentes y tomar decisiones estratégicas.
Además, empodera al niño. Ya no se trata de ser “bueno o malo en la escuela”, sino de ver claramente en qué está creciendo. El progreso es gradual, acumulativo y motivador.
3. Guiar el Camino: Definir Prioridades y Celebrar Logros
La página de Progreso no solo sirve para mirar hacia atrás: también permite planificar el futuro del aprendizaje del niño. La función “Gestionar Prioridades” permite seleccionar qué áreas de habilidades se desean potenciar más. Esta preferencia impacta en el tipo y frecuencia de tareas asignadas por el algoritmo de inteligencia artificial.
Este diseño promueve el desarrollo de la agencia del aprendiz: el niño empieza a tomar decisiones conscientes sobre su aprendizaje, fortaleciendo su autorregulación y sus capacidades metacognitivas. Elegir prioridades genera compromiso, y el compromiso sostiene el crecimiento.
Por otro lado, la sección “Insignias Obtenidas” celebra logros clave mediante reconocimientos simbólicos como “Artista”, “Genio”, “Campeón” o “Corazón Bonito”. Estas insignias no solo premian puntos; también destacan la perseverancia, la creatividad, la empatía o la constancia. Es un modelo de motivación basado en valores, que transmite al niño que aprender no es solo rendir, sino también crecer como persona.
4. Conclusión
La página de Progreso en Dots and Skills es mucho más que un panel de datos: es un ecosistema de aprendizaje completo. Al combinar seguimiento general, análisis por categoría, decisiones activas del niño y recompensas simbólicas, ayuda a que el progreso se entienda no solo en números, sino como una narrativa de crecimiento.
Aquí, cada dot cuenta una historia—de esfuerzo, curiosidad, imaginación y superación. Y cada insignia, cada nivel alcanzado, cada mejora en el porcentaje refuerza el mensaje más importante: estás creciendo, y eso es valioso.