1. ¿Qué áreas de habilidades incluye la app?
Dots and Skills está estructurada en torno a ocho categorías principales:
Mente Creativa
Resolución de Problemas
Arte y Literatura
Comunicación
Emprendimiento
Matemáticas
Ser Buena Persona
Ciencia y Tecnología
Estas categorías están diseñadas para fomentar un desarrollo equilibrado: cognitivo, emocional, social y práctico.
2. ¿Cómo se eligieron estas categorías? ¿Tienen base científica?
Sí. Las categorías fueron desarrolladas por expertos en educación y psicología del desarrollo infantil, basándose en teorías como las inteligencias múltiples (Gardner), el constructivismo (Piaget, Vygotsky) y enfoques educativos actuales centrados en el aprendizaje integral.
3. ¿Una misma tarea puede estar relacionada con más de una categoría?
Sí. Algunas tareas están claramente asociadas a una categoría, pero otras son transdisciplinarias y desarrollan múltiples habilidades a la vez—por ejemplo, una tarea puede trabajar tanto la “Comunicación” como la “Resolución de Problemas”.
4. Mi hijo casi no recibe tareas de ciertas categorías. ¿Es normal?
Sí. El sistema puede priorizar aquellas habilidades que requieren más desarrollo. Sin embargo, a largo plazo, se busca una distribución equilibrada entre todas las categorías.
5. Si mi hijo destaca en una habilidad, ¿recibirá solo tareas en esa área?
No. Aunque el sistema reconoce las fortalezas del niño, también promueve el desarrollo de habilidades diversas. Se garantiza variedad en los tipos de tareas ofrecidas.
6. ¿Se mantiene un equilibrio entre las categorías?
Sí. El algoritmo de distribución de tareas está diseñado para garantizar equilibrio. Con el tiempo, todas las categorías estarán representadas, y ese equilibrio también se refleja en los informes semanales y mensuales.
7. ¿Cómo se mide el desarrollo de habilidades? ¿Solo con puntajes?
No solo se basa en puntajes. También se consideran aspectos como la originalidad, la creatividad, la profundidad de pensamiento y la coherencia con la tarea. Además, se toman en cuenta el volumen de tareas, la calidad de las respuestas y los comentarios de los padres.
8. ¿Todos los niños reciben las mismas categorías?
Sí, todos trabajan con las mismas ocho categorías. Sin embargo, la distribución y secuencia de las tareas se personaliza según la edad, el desempeño previo y el perfil de aprendizaje de cada niño.
9. ¿Podemos elegir en qué categorías enfocarnos más?
Sí. En la página de Progreso, la función “Establecer Prioridades” permite elegir las habilidades que desean reforzar. Esto influye en el tipo de tareas que el sistema asignará con mayor frecuencia.
10. ¿Las categorías se actualizan con el tiempo?
Sí. Aunque la estructura central permanece estable, las categorías pueden adaptarse en función de la retroalimentación de los usuarios, nuevas investigaciones o tendencias pedagógicas. El objetivo es mantenerlas siempre relevantes y útiles.